jueves, 9 de julio de 2020

Acto del 9 de Julio - Día de la Independencia


Un poco de historia…
El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la Independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación.
        Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Álvarez Thomas como Director Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna, y fueron anunciadas por una salva de 21 cañonazos. Pero pronto Álvarez Thomas renunció, y el 16 de abril fue reemplazado por Antonio González Balcarce, que también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e independiente de España u otras naciones: las Provincias Unidas de Sud América. El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?". Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el Acta de la Emancipación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina.
Luego de investigar y ver imágenes de la época los chicos/as de 2º y 3º de TM y 1º y 2º de TT en un trabajo conjunto y con la ayuda de nuestra seño bibliotecaria Eleonora realizaron este hermoso video para compartir con la escuela. ¡Que lo disfruten!



3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Queridos alumnos y alumnas de 1°, 2° y 3° grado de la escuela Mendoza
    Queremos felicitarlos por el hermoso acto que nos regalaron!!

    Myriam, Silvia Y Patricia

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones a los alumnos y a sus docentes por el trabajo que realizaron en el Día de la Independencia.
    Feliz día de la Patria a toda la comunidad de la Escuela 15. Mi reconocimiento al personal directivo y docente por el compromiso puesto en la tarea de ENSEÑAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Son ejemplo de profesionalismo y de actitud optimista frente a la adversidad.
    Saludos
    Marcela García
    Supervisora Escolar

    ResponderEliminar


Dejanos tu opinión aquí