viernes, 25 de septiembre de 2020

Música turno tarde, "Formas de escuchar música a través del tiempo"- Actividad para 4°,5°,6° y 7°

 

“Formas de reproducir la música a través del tiempo”

Vamos a investigar, en nuestras familias, vecinos, amigos, personas de distintas edades, cuanto más diferentes mejor. Les vamos a pedir que nos digan una canción que les haya gustado mucho, y que nos cuenten en que formato la escuchaban. Tenemos que elegir tres por lo menos.

Vamos a realizar un cuadro, de la siguiente forma: (este es un ejemplo mío)

 

Nombre

Artista

Género

Canción

Formato

Berta (mi abuela)

Enrico Caruso

Canción napolitana

“O sole mío”

Disco de pasta

 Celia (mi mamá)

Aníbal Troilo

Tango

“La Trampera”

Disco de pasta

 Graciela (mi hermana)

The Rolling Stone

Rock internacional

“Satisfaction”

Disco de vinilo

María (prima)

Mercedes Sosa

Folklore

“Canción con todos”

Casete

Yo

Charly García

Rock nacional

“Inconsciente colectivo”

Casete

 

Mi hija

Wos

Rap

“Canguro”

“On demand”  (Spotify o Youtube)

 

Otra actividad:

Todas estas canciones que recolectamos para hacer nuestro cuadro, las buscamos, las escuchamos y escribimos que nos parecieron.

Para nuestros participantes más “valientes”, podemos pedirle si se animan a cantar una parte de la canción y grabarla con un celular, o sacarle una foto a la tapa del disco o casete si todavía lo tienen, o que nos cuenten una historia relacionada con la canción (por ejemplo, mi mamá me contó que bailando el tango “La Trampera”, se conoció con mi papá).

Toda esta información la agregan después del cuadro.

 

Espero sus trabajos!!!!.... me los mandan a ricardocapriamusica@gmail.com

           

                                                                                                        El profe Ricardo


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Dejanos tu opinión aquí