martes, 28 de abril de 2020

Música Turno Tarde 6°B y 7°B


Hola Chicos!!! ¿Cómo están?
Espero que pasando este momento tan especial de la mejor manera.

Por empezar les voy a pasar un mail para que el que lo desee y pueda me escriba, para consultarme cualquier cosa o mandarme alguna grabación o foto de los trabajos que van haciendo:

Actividad 1) Aplicación Music Lab
Lo primero que les voy a pasar es una aplicación de Google para jugar y experimentar con sonidos y ritmos, tienen que poner (en cualquier dispositivo con conexión a internet) en el buscador de Google: Music Lab y les va a aparecer un juego musical. Tiene muchas posibilidades!!!! Experimenten un poco….se pueden crear ritmos de diferentes compases, con diferentes instrumentos, y también melodías. No resulta fácil al principio, pero vayan investigando como funciona.
Y me escriben como les fue con eso!!!
Por si no lo encuentran acá abajo dejo un enlace:

Actividad 2) “Árbol genealógico musical” ¿¿¿¿Qué es eso????
Este es un trabajo para hacer tranquilos, con mucho tiempo y sin apuro. El árbol genealógico es un cuadro donde uno pone a toda su familia en un esquema, empieza por uno, después hacia arriba sus papás, luego los papás de sus papás ...y pueden seguir, pero ya es más difícil. Con que lleguen a sus abuelos alcanza.
Y como es un “árbol musical” vamos a poner a cada uno de ellos con las músicas que los representen, las canciones que les gustan, las que escuchaban de chicos o adolescentes, las de su país o provincia de origen… por ejemplo mis abuelos paternos eran italianos y les encantaba la ópera y las canzonetas napolitanas; mi abuela materna era brasilera y cantaba canciones tradicionales del folklore del Brasil, y mi abuelo materno nació en Buenos Aires y su música favorita era el Tango.
El lugar de origen y donde uno vive influyen mucho en la música que nos gusta y conocemos. Por eso los invito a investigar y rastrear en sus familias, y las personas con las que viven, las músicas que los identifican.

Actividad 3) Nuestro Repertorio:
 No olviden las canciones que ya veníamos cantando, si pueden búsquenlas en internet, de casi todas hay versiones muy diferentes, cuéntenme que les parecieron, cuál les gustó, cuál no y por qué.
Les voy a pedir que hagan memoria de las canciones aprendidas y si no recuerdan las letras me las piden.

Especialmente repasen:

6to grado: “Doña Ubenza” y “La flor azul”

7mo grado: “A primera vista” y “La jardinera”
El Profe Ricardo







No hay comentarios:

Publicar un comentario


Dejanos tu opinión aquí