martes, 8 de agosto de 2023

COMPOSICIÓN SOBRE EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN. 7°B Y 7°C

A cuarenta años del retorno de la democracia a nuestro país, hoy recordamos a quien luchó no sólo por la Independencia de América latina, sino también por la instauración de gobiernos democráticos en la región. San Martín no sólo buscaba liberar a los países latinoamericanos del dominio colonial, si no también establecer sistemas políticos que garantizaran los derechos y las libertades individuales de los ciudadanos. Su lucha por la Independencia estaba intrínsicamente ligada a la idea de que las personas debían tener voz y participación en la toma de decisiones que afectaban sus vidas. El libertador de América abogó por la convocatoria de congresos Constituyentes y la opción de constituciones democráticas en los países liberados. Estos procesos permitieron la participación de los ciudadanos en la redacción de las leyes y la estructura del gobierno, sentando las bases para la democracia representativa. Buscó establecer gobiernos que derivaran su legitimidad en consentimiento y la voluntad de los ciudadanos, reconociendo la importancia de la soberanía popular como principio fundamental de la democracia. El Gran Capitán consideraba que la educación y la formación cívica eran cruciales para el desarrollo de la democracia. Reconoció que una ciudadanía informada y comprometida era esencial para el funcionamiento adecuado de un sistema democrático En conclusión, la relación entre el Padre de la Patria y la democracia radicó en su compromiso por los derechos individuales, la participación ciudadana, la soberanía popular y la educación cívica. Su legado continúa siendo una inspiración por la lucha de la democracia en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Dejanos tu opinión aquí