viernes, 8 de mayo de 2020

Música Turno Tarde para 4°, 5°,6°y 7°

En la semana del Día del Trabajador,
una canción de la zona del litoral argentino, del compositor Ramón Ayala, “El cosechero”, este rasguido doble, dedicado a los trabajadores que realizan la cosecha del algodón.

Hay muchas versiones de este tema, todas muy lindas, cada una con sus particularidades.
Aquí van los links de tres versiones muy diferentes,
A escuchar!!!... y aprenderla,  va la letra también:

En primer lugar, la versión del autor, Ramón Ayala.

En segundo lugar, una muy especial, realizada por una orquesta, en una gran sala de conciertos en París, con una cantante principal y un coro de niños (los chicos en un momento hacen una percusión corporal que sería genial si la pueden sacar).


En tercer lugar una versión diferente, menos tradicional, por el grupo Tonolec.

Actividad:
1) Escuchar las tres versiones
2) Escribir que instrumentos reconocen en cada una, auditivamente en la primera versión, auditiva y visualmente en las otras dos.
3) Opinión personal de la canción, su melodía, su letra, y de cada versión.

El Cosechero (Ramón Ayala)

El viejo rio que va
Cruzando el amanecer
Como un gran camalotal
Lleva la balsa en su loco vaivén

Estribillo
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré
Y entre copos blancos mi esperanza cantaré
Con manos curtidas dejaré en el algodón
Mi corazón

La tierra del chaco quebrachera y montaraz
Prenderá en mi sangre con un ronco sapucay
Y será en el surco mi sombrero bajo el sol
Faro de luz

Algodón que se va, que se va, que se va
Plata blanda mojada de Luna y sudor
Un ranchito borracho de sueños y amor
Quiero yo

Algodón que se va, que se va, que se va
Plata blanda mojada de luna y sudor
Un ranchito borracho de sueños y amor
Quiero yo

De corrientes vengo yo
Barranquera ya se ve
Y en la costa un acordeón
Gimiendo va su lento chamamé

Repite estribillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Dejanos tu opinión aquí