viernes, 27 de marzo de 2020

Borges y Las Mil y una noches


Las infinitas historias

El escritor argentino Jorge Luis Borges fue invitado en 1977 a brindar una conferencia en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, reflexionó sobre Las mil y una noches, uno de los libros ue lo fascinaron a lo largo de su ida. Leé este fragmento de su exposición:


[…] En el siglo quince se recogen en Alejandría una serie de fábulas. Esas fábulas tienen una historia extraña, según se supone. Fueron habladas al principio en la India, luego en Persia, luego en el Asia Menor y, finalmente, ya escritas en árabe, se compilan en El Cairo. Es el Libro de Las mil y una noches.
Quiero detenerme en el título. Es uno de los más hermosos del mundo, tan hermoso, creo, como aquel otro que cité la otra vez, y tan distinto: Un experimento con el tiempo.
En éste hay otra belleza. Creo que reside en el hecho de que para nosotros la palabra «mil» sea casi sinónima de «infinito». [… ]
En el título de Las mil y una noches hay algo muy importante: la sugestión de un libro infinito. Virtualmente, lo es. Los árabes dicen que nadie puede leer Las mil y una noches hasta el fin. No por razones de tedio: se siente que el libro es infinito. […]



1 comentario:


Dejanos tu opinión aquí