Páginas
- 1°GradoA
- 1°GradoB
- 2°GradoA
- 2°GradoB
- 3°GradoA
- 3°GradoB
- 4°GradoA
- 4°GradoB
- 5°GradoA
- 5°GradoB
- 5°Grado C
- 6°GradoA
- 6°GradoB
- 7°GradoA
- 7°GradoB
- BIblioteca
- Educación Física
- Jornada Extendida
- Inglés Turno Mañana
- Inglés Turno Tarde
- Música
- Nivelación
- Plástica
- Pensamiento Computacional
- Tecnología
- LA MENDOZA INFORMA-EQUIPO DE CONDUCCIÓN
- Actos y festejos escolares
- AUTORIZACIÓN VIDEOCONFERENCIAS
- ESI
- Vacaciones de invierno
- Retorno a la presencialidad
martes, 29 de diciembre de 2015
MendozArte 2015
Una vez más la escuela comparte con la Comunidad el trabajo realizado. Es esta ocasión los alumnos y los docentes de Plástica, Música y Tecnología realizaron una muestra estática y dinámica de las distintas áreas.
Para quienes no nos pudieron acompañar, presentamos aquí una pequeña muestra de lo realizado.
La rebelión de las palabras
La novela "La rebelión de las palabras" llegó a su fin. Pero (shhh, que nadie se entere) nosotros le agregamos un último capítulo: Cómo nació la maldición. Los invitamos a leer nuestras producciones.
Blog de tercero
Blog de tercero
Programando mandalas
Conociendo las propiedades de un cuadrado (Cantidad de lados y ángulos) y usando la función repetir de Scratch armamos este mandala con los chicos de 4ºB
Con los chicos de 7ºB armamos un mandala a partir de círculos y cuadrados.
Con los chicos de 7ºB armamos un mandala a partir de círculos y cuadrados.
Cocineritos de Mendoza
Con los alumnos de 2º B cocinamos en la escuela.Preparamos la torta 1,2,3 y 4.
Estuvieron involucradas las áreas de Matemática,Prácticas del Lenguaje y Conocimientos del Mundo.Confeccionamos el texto instructivo para seguir paso a paso la receta.Comenzamos cada oración con un verbo y buscamos sinónimos , para evitar repeticiones.Multiplicamos por 2,3,4 y 5 la cantidad de ingredientes, según las tortas que hicimos.Comentamos el origen de los mismos(animal o vegetal)
Trabajamos en equipos,compartimos los elementos que trajimos, nos divertimos mucho,esperamos con paciencia que salieran las tortas del horno, disfrutamos del producto terminado y llevamos una buena porción del exquisito bizcochuelo marmolado con chispas de chocolate a casa , para sorprender a las familias.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Proyecto Mayas Incas Y Aztecas (Parte I)
En esta primera parte del proyecto, los alumnos de 4ºA investigamos en grupos los imperios de los pueblos originarios de nuestro continente. En el laboratorio de computación, utilizando la Pizarra Digital Interactiva ubicamos en google maps dónde habitaban estos imperios. Le asignamos un color a cada uno y agregamos fotos e información.
Para ver las fotos y los epígrafes pulsá con el botón izquierdo del mouse sobre los marcadores del mapa. Para volver atrás presioná {Esc}
Para ver las fotos y los epígrafes pulsá con el botón izquierdo del mouse sobre los marcadores del mapa. Para volver atrás presioná {Esc}
Proyecto Mayas, Incas y Aztecas (parte II)
Este es un programa que realizaron los alumnos de 4º "A" con el programa Scrtach para aprender sobre los imperios Mayas, Incas y Aztecas.
El participante debe responder las preguntas con s (sí) o n (No).
Utilizamos de modelo un ejemplo que se mostró en una capacitación docente de INTEC para 4to y 5to grado de Ciencias Naturales "Adivina adivinador".
Pero primero, pensamos lo que íbamos a hacer para armar un algoritmo:

Utilizamos de modelo un ejemplo que se mostró en una capacitación docente de INTEC para 4to y 5to grado de Ciencias Naturales "Adivina adivinador".
Pero primero, pensamos lo que íbamos a hacer para armar un algoritmo:

jueves, 19 de noviembre de 2015
Transportes verticales y horizontales
Identificamos y analizamos cómo se mueven los transportes horizontales a través del rodamiento y el deslizamiento. En los transportes verticales pudimos ver como facilitan la elevación de cargas, así como también los distintos tipos de energías que utilizan.
TECNOLOGÏA
viernes, 13 de noviembre de 2015
Circuitos productivos
Quinto grado investigó sobre las economías regionales argentinas.
Con la idea de conocer qué es un circuito productivo y cuáles son los eslabones que lo integran.
Analizando cuáles son los principales circuitos que se desarrollan en la actualidad en nuestro país.
Analizando cuáles son los principales circuitos que se desarrollan en la actualidad en nuestro país.
Trabajaron en grupo, compartiendo información, confeccionando redes con la compu, láminas y maquetas, siempre trabajando en conjunto la propuesta que presentaron en la Muestra Anual del Día del Patrono de nuestra Escuela "Provincia de Mendoza".
5to TM
Leyendas argentinas
Los chicos de 4º grado B, turno tarde leímos y analizamos distintas leyendas argentinas y nos animamos a realizar nuestras propias leyendas. Las compartimos con ustedes y esperamos que les gusten.
Uso responsable del agua
Los chicos de 6ºA estuvieron invstigando sobre los diferentes usos del agua y cómo debemos cuidarla.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Te lo cuento cantando
Los chicos de primer grado trabajamos con canciones.
Esta es una de las que más nos gustó por eso escribimos la historia y te la contamos así:
1roA
Esta es una de las que más nos gustó por eso escribimos la historia y te la contamos así:
1roA
Proximamente te contamos otra...
jueves, 8 de octubre de 2015
Los chicos conocen la provincia de Mendoza
A continuación podrán disfrutar de una presentación de los chicos de 4ºA.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Legado de la Gran inmigración
Los chicos de tercero vimos muchas fotografías antiguas, algunos videos, escuchamos música y leímos la historia de Rosa Anna y de otros inmigrantes, entonces hicimos este documento compartido en grupo.
Hacé Click para ver la entrada del blog de Tercero.
3ro.A
Hacé Click para ver la entrada del blog de Tercero.
3ro.A
lunes, 31 de agosto de 2015
Lectura de poesías 2ºB
Los chicos de 2ºB estamos leyendo distintas poesías.
Utilizamos el programa Audacity para grabar nuestras lecturas para luego poder comparar cómo lo hicimos antes y después.
jueves, 13 de agosto de 2015
Métodos de separación
Los alumnos de 6ºA realizamos durante el primer bimestre un proyecto de Ciencias Naturales vinculado al tema de mezclas y aprendimos a utilizar distintos métodos de separación.
Los invitamos a hacer click en nuestra revista para ver los pasos que seguimos.
Métodos de separación
lunes, 3 de agosto de 2015
Copa América
Los alumnos de 5to grado B de la Escuela han trabajado en un
Proyecto sobre la Copa América “Chile 20015” junto a la docente de grado y a la Profesora Martha Blanco de Educación
Física:
1. Ubicación geográfica de los países participantes.
2. Identificación y confección de las banderas de todos los países.
3. Armado de fixture.
4. Anotación de los resultados de cada partido, países clasificados a segunda ronda, semifinal y final.
5. Identificación e ilustración de la mascota del torneo.
6. Ubicación de sedes (ciudades).
7. Elaboración del listado de jugadores de la selección nacional (relación con los números identificatorios en las camisetas).
8. Selección de imágenes representativas de la Copa América Chile 20015 (uso de las netbooks)
9. Edición y producción en base a los puntos anteriores desarrollados.
PROFESORA
GABRIELA VIVIAN PARDO
PROFESORA MARTHA BLANCO
lunes, 6 de julio de 2015
Lectura de El diablo en la botella
Los alumnos de 7º grado,estamos trabajando en un proyecto de Practicas del Lenguaje en el cual la lectura del primer periodo es El Diablo en la Botella de Robert Stevenson.
Aquí mostramos la actividad donde teníamos que elegir una cita del texto y
justificar por que la elegimos.
Lo primero que hicimos fué armar la cita en un editor de fotografías:
Aquí mostramos la actividad donde teníamos que elegir una cita del texto y
justificar por que la elegimos.
Lo primero que hicimos fué armar la cita en un editor de fotografías:
Luego contamos por qué las habíamos elegido y por último armamos la presentación.
jueves, 2 de julio de 2015
Geogebrando en 6º
Explorar, investigar, curiosear...
Los alumnos de 6ºB estuvimos trabajando en Geogebra para aprender geometría dinámica. Después armamos un tutorial para que todos sepan cómo utilizarlos. Esperamos que les guste y en breve, subiremos nuevos.
Hacé click en la imagen para ver el tutorial.
Los alumnos de 6ºB estuvimos trabajando en Geogebra para aprender geometría dinámica. Después armamos un tutorial para que todos sepan cómo utilizarlos. Esperamos que les guste y en breve, subiremos nuevos.
Hacé click en la imagen para ver el tutorial.
lunes, 29 de junio de 2015
Medidas de longitud 2ºA
Una vez que aprendimos a medir, decidimos averiguar cuánto medíamos y llegamos a los siguientes resultados:
Animales inventados
En 4to grado estuvimos trabajando características de animales vertebrados e invertebrados y justo con todos estos contenidos inventamos nuestros propios animales y sus características.
miércoles, 17 de junio de 2015
Graficamos conceptos
En quinto grado trabajamos distintas técnicas de estudio, una de ellas fue redes conceptuales donde los conceptos se relacionan entre sí, mediante flechas y leyendas. Lo realizamos en las diferentes áreas, con distintas temáticas.
lunes, 8 de junio de 2015
Sopa de dragones
A través del Proyecto "Cuentos con dragones", leímos, escuchamos e hicimos fichaje de distintos cuentos de diferentes autores.
Luego, realizamos una Sopa de letras interactiva con palabras que aparecían en los textos.
¡Los invitamos a jugar y divertirse!
2°TT
Sopa de Dragones de 2ºB
Luego, realizamos una Sopa de letras interactiva con palabras que aparecían en los textos.
¡Los invitamos a jugar y divertirse!
2°TT
Sopa de Dragones de 2ºB
viernes, 29 de mayo de 2015
¿Qué frutas y verduras se producen en Mendoza?
Los chicos de tercer grado "A" estamos aprendiendo sobre la
producción de frutas y verduras de la provincia de Mendoza. Hicimos en un
documento compartido una lista de las principales hortalizas de esa provincia.
Hacé click para ver el blog.
Hacé click para ver el blog.
Primero B 2015 ¡Bienvenidos!
Primer grado se presenta en el blog de la escuela y para eso lo realiza como mejor lo sabe hacer, poniendo mucho amor y dedicación a sus trabajos.
Con el programa Tagxedo y la Pizarra digital interactiva escribimos nuestros nombres, elegimos los colores y la forma.
Esperamos les guste.
1°TT
Con el programa Tagxedo y la Pizarra digital interactiva escribimos nuestros nombres, elegimos los colores y la forma.
Esperamos les guste.
1°TT
jueves, 28 de mayo de 2015
Un mundo globalizado
En 7º "B", a partir de un video llamado "La historia de las cosas", vimos de una manera muy clara en qué consiste el proceso de globalización. Luego, entre todos y utilizando el programa Bubbl.us, realizamos un mapa de ideas para graficar los conceptos más importantes de este proceso.
jueves, 14 de mayo de 2015
Monstruos en la escuela
En 1º "A" leímos cuentos de monstruos y luego los dibujamos en el cuaderno.
También trabajamos en la pizarra digital con el programa Buildyourwildself que nos permitió imaginar y crear nuevos monstruos .Les pusimos nombre utilizando el teclado táctil de la pantalla.
Entre todos pensamos dónde podrían vivir teniendo en cuenta sus características corporales.
jueves, 7 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)